Grupo presencial de
Fotografía Contemplativa
«Aprende a mirar sin imaginar, a escuchar sin distorsión: eso es todo.
Para de atribuir nombres y formas a lo que esencialmente es sin nombre y sin forma.»
Sri Nisargadatta Maharaj
Este grupo está pensado para dar a conocer y practicar la fotografía contemplativa, una disciplina que une el trabajo creativo y la experiencia meditativa.
Nos vemos un sábado al mes desde Septiembre a Junio. Hacemos ejercicios de práctica meditativa a través de la mirada que se plasman en las fotografías que realizamos y que por la tarde compartimos con los compañeros. No se emiten juicios sobre las fotos sino que aprendemos a reconocer qué dicen de nosotros y del estado mental que teníamos en el momento de hacerlas.
Hoy en día gracias a la fotografía digital no se necesitan conocimientos técnicos especiales para obtener buenos resultados. Tienes más información en la web www.fotografiacontemplativa.com y en el canal de Youtube Fotografía contemplativa.
Si estás interesado en participar puedes ponerte en contacto conmigo a través del teléfono 655 656 109 o mandarme un correo a luis@fotografiacontemplativa.com.
Luis Ochandorena




Motivación para practicar
la fotografía contemplativa
«Nosotros normalmente no vemos absolutamente nada.»
Chögyam Trungpa Rinpoche
La gente llega a la fotografía contemplativa con diferentes motivaciones. Hay personas que quieren dar expresión a lo que experimentan a través de la disciplina de la meditación. Algunos han reconocido alguna cualidad directa y viva en su propia experiencia perceptiva y quieren explorar y expresar ese potencial. Otros se han entrenado en la fotografía u otras artes y sienten curiosidad sobre el enfoque contemplativo. El elemento común es el interés por la visión clara.


Ideas básicas de la Vía de la fotografía
1.- La fotografía es una forma de conocimiento.
2.- La percepción visual es la base de la fotografía.
3.- “Normalmente nosotros en realidad no vemos absolutamente nada”. Chögyam Trungpa
4.- No le pongo nombre a las cosas que veo.
5.- Practico el arte de olvidarme de todas las ideas, prejuicios y conceptos sobre cómo tiene que ser una fotografía.
6.- Mi actitud a la hora de hacer fotos es la de una activa receptividad.
7.- Presto atención a los aspectos del mundo visual: color, luz, forma, espacio y punto en el espacio.
8.- La luz invoca la magia transformándolo todo.
9.- Respeto la percepción que tengo, por eso no manipulo la fotografía ni antes, ni durante, ni después de hacerla.
10.- Mi objetivo es calmar la mente y el corazón para poder tener una clara y directa percepción.
11.- El camino es la sincronización del ojo, el corazón y la mente.
12.- La percepción de los objetos no es algo fijo, sólido y estable.
13.- No puedo repetir una fotografía porque todo es impermanente, tanto en el exterior como en mi interior.
14.- Las buenas fotografías transmiten la sensación de que han sido hechas con facilidad.
15.- La fotografía es un medio para trascender la separación entre el observador y lo observado.
16.- El trabajo fotográfico consiste en reconocer el flash de percepción antes de que intervenga el pensamiento.
17.- La conciencia solo puede prestar atención a un objeto concreto en cada momento. Ese objeto se convierte en la figura y el resto es el fondo.
18.- La cámara sirve para ver y las fotografías para ser miradas.
19.- La sensación es la puerta para conectar con la imagen.
20.- Una fotografía no explica nada.
21.- Las fotografías que hago son el reflejo de mi interior y una ventana para conectarme con el mundo.
22.- La esencia de la enseñanza de la fotografía es que lo profano es sagrado.


Quién lo imparte
Luis Ochandorena
tel 655 656 109
Horarios
Un sábado al mes
de 11 a 2h y de 4 a 7h
de Septiembre a Junio
Precio
60 euros/mes

